5 tips para lograr un buen bordado

5 tips para lograr un buen bordado

5 tips para lograr un buen bordado

El basto mundo del bordado alberga tantas técnicas, materiales y enfoques como sean posible imaginar. Se puede bordar sobre tela, papel, en mallas metálicas, cuero, con hilos de lana, seda, franceses, chinos, hacer composiciones florales, retratos de personas, de animales, diseños con volumen, etcétera.

Mi experiencia ha sido siempre con un tipo de bordado más tradicional, sobre tela con aguja e hilo, y es de estos elementos de los que quiero hablar ahora para inspirar a otras personas a realizar los mejores bordados posibles siguiendo estos sencillos tips:

ESCOGER UN DISEÑO QUE TE MOTIVE 

Como con todo en la vida, uno debe buscar algo que lo motive, que le den ganas de hacerlo y terminarlo. La realización de un bordado puede llevar muchísimo tiempo así que si vas a estar mirando algo por interminables horas lo mejor es que sea algo que te guste.

UN BUEN BASTIDOR

La tela debe ir sujeta en un bastidor redondo (en Colombia lo llamamos Tambora). Con un buen bastidor la tela quedará bien estirada, templada como una pandereta, y de esta manera será más fácil hacer las puntadas y se evitará que la tensión de los hilos en las puntadas arruguen la tela.

BUENOS HILOS 

Cuando se trabaja con hilos de marcas como DMC o Anchor el resultado es una puntada fácil de dar, un hilo que no se enreda y mucho brillo. Se puede trabajar también con hilos de menor calidad y más baratos, pero el camino tendrá más tropiezos (nudos, nudos, nudos).

ESCOGER LA PALETA DE COLORES 

Antes de empezar a bordar, lo primero que hago es escoger los colores que utilizaré para lograr las tonalidades deseadas. Pongo los hilos uno al lado del otro para visualizar cómo se verán en el bordado y evitar sorpresas sobre la marcha.

TENER PACIENCIA

¡Mucha paciencia! Bordar es una labor que requiere mucha pero mucha paciencia.